top of page
12087923_193732877624491_418137598193878

HISTORIA

escudo antiguo.jpg

EL ORIGEN DE NUESTRO CLUB

 Nuestro Club, creado en noviembre de 2004 por distintos profesores del Instituto de Educación Secundaria “I.E.S. Luis de Camoens” de Ceuta, con la idea de fomentar la práctica deportiva entre los alumnos y alumnas del Centro, nació decidido a atender deportes cuya práctica necesitaba ser promocionada en nuestra ciudad, como el balonmano, atletismo, tenis de mesa, baloncesto o voleibol.

Nuestras motivaciones siempre se encaminaron hacia deportes minoritarios o menos favorecidos, que requerían de un apoyo considerable.

Y así, nuestras instalaciones deportivas comenzaron a cobrar vida más allá del horario académico, gracias al entusiasmo de monitores y educadores y, por supuesto, de nuestros deportistas.

UN CAMBIO DE RUMBO HACIA EL FÚTBOL FEMENINO

Pero entusiastas del fútbol como éramos, y sabedores de la buena salud que gozaba la participación de clubes masculinos en la ciudad, pusimos nuestras miradas justo en lo que faltaba: un equipo en el que nuestras alumnas tuviesen igualmente su espacio reservado para la práctica del fútbol. Y fue a partir del año 2009 cuando decidimos apostar por el fútbol femenino, con el fin de contribuir a elevar el escasísimo número de licencias federadas que había en Ceuta por aquel entonces.

A lo largo de estos diez años, hemos podido contemplar con gran satisfacción las enormes expectativas que esta iniciativa ha ido suscitando en numerosas chicas que progresivamente se han ido incorporando a los distintos equipos (íntegramente femeninos) de las categorías inferiores de nuestro Club.

¿QUIÉNES SOMOS?

El C.D. IES LUIS DE CAMOENS en la actualidad es una entidad deportiva sin ánimo de lucro instalada en la Ciudad Autónoma de Ceuta y que se dedica, fundamentalmente a la promoción del fútbol femenino entre chicas y jóvenes que van desde los 5 hasta los 25 años.

Actualmente, esta formación en torno al mundo del fútbol y todo lo que le rodea, la reciben en nuestro Club unas 90 chicas, pequeñas y jóvenes, de diferentes edades que practican su deporte favorito, bajo la supervisión de unos 15 técnicos y auxiliares y la dedicación de 12 directivos.

En esta próxima temporada contaremos con equipos en las siguientes categorías de fútbol-base: prebenjamín, benjamín, alevín e infantil. Y ante la inexistencia de equipos íntegramente femeninos competirán -una temporada más- con equipos masculinos, en las distintas competiciones de la Federación de Fútbol de Ceuta. Asimismo, 2 equipos de categoría senior serán inscritos en la competición territorial femenina.

Nos enorgullece el hecho de que el C.D.E. IES LUIS DE CAMOENS sea el único club de fútbol de Ceuta que solo trabaja con chicas, lo que nos convierte en todo un referente dentro del fútbol femenino de la ciudad y nos satisface apreciar la corriente de simpatías despertada entre otros padres y entrenadores de otros equipos rivales hacia nuestra labor.

Nuestro club, además de promover sus propios torneos, suele participar como invitado en muchos de los eventos de fútbol base que se organizan por otros clubes en la ciudad. Asímismo participamos en diferentes torneos celebrados en la península (Castellar y Villanueva de Tapia, Málaga)

También hay que destacar la repercusión de nuestra labor a nivel de selecciones, ya que en los últimos años nuestros equipos han aportado la mayoría de las jugadoras de la selección Sub-12 femenina de fútbol-8 y un nutrido grupo de jugadoras a la selección ceutí de fútbol-sala Sub-16 para participar en los Campeonatos de España de Selecciones Territoriales.

Y como gran fruto de toda esta labor, nuestro equipo senior pudo participar en la 2ª División Nacional de Fútbol femenino (temporada 2016-2017 y 2018-2019) y, manteniendo la categoría por reorganización de equipos, volveríamos a hacerlo en esta misma categoría durante la temporada 2019-20.

Disputamos el play-off de ascenso a la segunda división de fútbol sala quedándonos a las puertas del ascenso.

Tras la reunión de la junta directiva sobre la participación o no en la segunda división nacional femenina, debido a los problemas de incorporaciones de jugadoras caballas con el nivel necesario para mantener el equipo en esta categoría, se decidió, no participar, en esta categoría tan exigente en el número de jugadoras, e intentar acceder a la plaza de segunda división de fútbol sala (Al tener conocimiento, que el equipo que ascendía de fútbol sala con plenos derechos, decidía no participar por esta categoría).

Decidiendo por unanimidad la participación de nuestro equipo en la segunda división de fútbol sala femenino.


 

FUNDAMENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

El Club Deportivo I.E.S. Luis de Camoens asume la participación durante la temporada 2019-20 en esta exigente 2ª División Nacional con la finalidad de ofrecer a sus jugadoras un marco competitivo más diverso y enriquecedor, no exento de dificultades seguramente.

Y de consumarse la permanencia en la categoría –tarea tremendamente complicada pero no imposible- constituiría un gran aliciente para nuestros equipos de base, que lo verían como una meta añadida para sus ilusiones deportivas.

Uno de los grandes problemas deportivos de la ciudad, dadas sus dimensiones y su escasa población, son las pocas oportunidades que nuestras jugadoras tienen para competir. Restringidas a nuestro entorno geográfico, han de enfrentarse a lo largo de las distintas temporadas a los mismos adversarios-as. Y esto acarrea una cierta falta de diversidad y calidad competitiva que coarta y limita su crecimiento técnico-táctico.

 

Por ello, potenciar que las jugadoras de nuestra ciudad puedan volver a competir y compartir experiencias deportivas fuera de su entorno habitual, constituye uno de los objetivos fundamentales que nos hemos planteado desde nuestro club desde varias temporadas.

Y nuestra participación a nivel nacional, provocará en las distintas ciudades peninsulares un mayor conocimiento de nuestra ciudad y sus peculiaridades, porque serán numerosos los visitantes que acompañen a nuestros equipos rivales hasta aquí, lo que resultará, sin duda, muy interesante para los intereses comerciales y turísticos de Ceuta.

Estamos convencidos de que el desarrollo deportivo y social del deporte femenino en general y del fútbol femenino en particular, merece una situación mucho más justa y equilibrada. Y sin quitar nada a otros, solo deseamos ser tratados en igualdad de proporción, equidad y criterios.

Unir voluntades a través de nuestro club, nos puede llevar a crecer y propiciar entre todos, la consolidación de un equipo en esta exigente categoría nacional, dándoles a las jugadoras de fútbol de nuestra ciudad la oportunidad de compartir un objetivo y una ilusión en su formación deportiva integral.

En la medida que otros se atrevan a ir compartiendo –de verdad- nuestra filosofía de impulso al fútbol sala femenino, nuestras puertas se abrirán de par en par convencidos de que juntos seremos más fuertes.

DESTINATARIAS DE LA ACTIVIDAD

La actividad va dirigida, en un principio, al equipo de las jugadoras del club mayores de 15 años, que jugaron el play-off de ascenso a la Segunda División durante la pasada temporada.

Además, abrimos nuestras puertas a jugadoras de otros clubs de la ciudad identificadas con nuestro Proyecto y que, de un modo totalmente libre, decidan acercarse a nuestros entrenamientos, convencidas de que, mediante su participación con nuestro equipo en esta exigente categoría, verían satisfechas sus aspiraciones deportivas.

Junto al equipo de futbol sala 2ª División Nacional Femenina (Grupo III) de la RFEF, funcionará -de manera conjunta- un equipo dependiente, que será inscrito como participante en la Competición de la Federación de Fútbol de Ceuta, y cuyas jugadoras mayores de 15 años, dispondrán de la oportunidad de participar en el primer equipo, si su esfuerzo y trabajo diario les hace merecedoras de ello y siempre que los técnicos lo estimen oportuno. Además, un equipo de jugadoras menores de 15 años también participará en la competición federada senior ceutí.

Por lo tanto, alrededor de 30 jugadoras integrarán inicialmente nuestras dos plantillas (las de los equipos principal y dependiente) sin descartar la posibilidad de poder incorporar a algunas más, si el rigor o las exigencias de la competición lo hiciesen necesario y en el tercer equipo, las más jóvenes trabajarán y se irán preparando para poder dar el salto cuando cumplan la edad necesaria y hagan los méritos suficientes.

X CARTEL DEFINITIVO.jpg
bottom of page